Producción Agropecuaria

Producción Agropecuaria

En el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Santo Domingo de Guzmán” se forman profesionales que está preparado para contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería, promoviendo la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales, así como participar en la evolución y modernización del sector agropecuario.

Datos del programa

Competencias específicas

  • Gestionar procesos de producción agrícola, de acuerdo con los requerimientos del mercado.
  • Gestionar procesos de producción pecuaria, de acuerdo con las buenas prácticas pecuarias, ambientales y las exigencias del mercado.
  • Supervisar los procesos de prevención y control de plagas/enfermedades agrícolas y pecuarios, según calendario sanitario establecido, buenas prácticas agropecuarias y normas sanitarias vigentes.
  • Supervisar el aprovechamiento primario de productos y subproductos agropecuarios, aplicando normas técnicas vigentes y procedimientos de la organización.
  • Gestionar los procedimientos administrativos y comerciales de la producción agropecuaria de acuerdo con los objetivos y procedimientos de la empresa o unidad productiva.

Competencias para la empleabilidad

  • Comunicación efectiva: Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
  • Inglés: Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
  • Tecnologías de la información: Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
  • Emprendimiento: Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética.
  • Innovación: Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
  • Ética: Establecer relaciones con respeto y justicia, en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
  • Solución de problemas: Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conllevan a la atención de una necesidad.
  • Liderazgo personal y profesional: Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común.

Ámbitos de desempeño

  • Área de producción agrícolas y ganaderas en empresas públicas, privadas y ONGs.
  • Área de industrias de procesamiento primario de productos agropecuarios públicas, privadas y ONGs
  • Área de asistencia técnica en producción de cultivos y crianza, en fundos agropecuarios, productores locales, asociación de productores y empresas comunales.
  • Área de gestión y gerencia empresarial, creando empresas agropecuarias. Áreas verde y viveros municipales, Área de manejo de riego técnificado
  • Área de producción de cultivos de agroexportación.
  • Área de control fitosanitario (evaluador de campo).
  • Área de manejo de agroquímicos y aplicaciones.
  • Área de almacenamiento de insumos agrícolas y pecuarios.
  • Área de crianza y liberación de organismos benéficos.
  • Área de post cosecha de productos agrícolas.

Título a nombre de la nación

Profesional Técnico en Producción Agropecuaria

Valores

  • Libertad
  • Justicia
  • Honestidad
  • Solidaridad
  • Identidad
  • Respeto
  • Responsabilidad
  • Tolerancia

El profesional técnico de Producción Agropecuaria, es competente para desarrollar operaciones, gestionar y supervisar procesos de producción agrícola y pecuaria, también supervisa procesos de prevención y control de plagas/enfermedades agrícolas y pecuarios, así mismo, gestiona los procedimientos administrativos y comerciales de la producción agropecuaria de manera sostenible aplincando las buenas prácticas agropecuarias. Se comunica de manera efectiva e integra equipos de trabajo, de manera activa con ética profesional, utiliza las tecnologías de información y del idioma inglés; como soporte de sus actividades profesionales. Analiza y plantea situaciones para resolver problemas, respetando las normas y procedimientos institucionales donde se desenvuelve, con capacidad de innovación y emprendimiento para el libre ejercicio de su profesión.