
PROGRAMA DE ESTUDIO
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
En el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Santo Domingo de Guzmán” se forman profesionales que está preparado para contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería, promoviendo la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales, así como participar en la evolución y modernización del sector agropecuario.
El profesional técnico de Producción Agropecuaria, es competente para desarrollar operaciones, gestionar y supervisar procesos de producción agrícola y pecuaria, también supervisa procesos de prevención y control de plagas/enfermedades agrícolas y pecuarios, así mismo, gestiona los procedimientos administrativos y comerciales de la producción agropecuaria de manera sostenible aplincando las buenas prácticas agropecuarias. Se comunica de manera efectiva e integra equipos de trabajo, de manera activa con ética profesional, utiliza las tecnologías de información y del idioma inglés; como soporte de sus actividades profesionales. Analiza y plantea situaciones para resolver problemas, respetando las normas y procedimientos institucionales donde se desenvuelve, con capacidad de innovación y emprendimiento para el libre ejercicio de su profesión.
- Área de producción agrícolas y ganaderas en empresas públicas, privadas y ONGs.
- Área de industrias de procesamiento primario de productos agropecuarios públicas, privadas y ONGs
- Área de asistencia técnica en producción de cultivos y crianza, en fundos agropecuarios, productores locales, asociación de productores y empresas comunales.
- Área de gestión y gerencia empresarial, creando empresas agropecuarias. Áreas verde y viveros municipales, Área de manejo de riego técnificado
- Área de producción de cultivos de agroexportación.
- Área de control fitosanitario (evaluador de campo).
- Área de manejo de agroquímicos y aplicaciones.
- Área de almacenamiento de insumos agrícolas y pecuarios.
- Área de crianza y liberación de organismos benéficos.
- Área de post cosecha de productos agrícolas.
03 años de estudio (seis semestres académicos)
MÓDULOS
PROFESIONALES
MÓDULO 01
"GESTIÓN DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS"
MÓDULO 02
"GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA"
MÓDULO 03
"PREVENCIÓN Y MANEJO SANITARIO Y FITOSANITARIO"
MÓDULO 04
"APROVECHAMIENTO Y MERCADEO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS"
PLAN DE
ESTUDIOS
SEMESTRE I | SEMESTRE II | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Unidad Didáctica | Cred. | Horas | Unidad Didáctica | Cred. | Horas | |
Manejo y conservación de suelos | 2 | 3 | Mecanización agrícola | 3 | 5 | |
Botánica y fisiología vegetal | 2 | 3 | Operación de sistemas de riego | 3 | 5 | |
Topografía agrícola | 3 | 4 | Propagación de plantas en viveros | 3 | 5 | |
Cultivo de hortalizas | 4 | 6 | Cultivo de raíces y tuberosas | 4 | 6 | |
Cultivo de leguminosas y granos andinos | 2 | 3 | Cultivo de frutales | 2 | 3 | |
Producción de pastos y forrajes | 3 | 5 | Interpretación y producción de textos | 2 | 3 | |
Comunicación oral | 2 | 3 | Ofimática | 2 | 3 | |
Aplicaciones en internet | 2 | 3 | ||||
SEMESTRE III | SEMESTRE IV | |||||
Unidad Didáctica | Cred. | Horas | Unidad Didáctica | Cred. | Horas | |
Anatomía y fisiología animal | 2 | 3 | Producción de aves | 3 | 5 | |
Instalaciones para la crianza animal | 3 | 5 | Producción de vacunos | 3 | 5 | |
Nutrición y alimentación animal | 4 | 6 | Producción de porcinos | 3 | 5 | |
Técnicas de mejoramiento animal | 3 | 5 | Producción de ovinos, caprinos y camélidos | 3 | 5 | |
Producción de cuyes y conejos | 3 | 5 | Crianza de abejas | 3 | 4 | |
Inglés para la comunicación oral | 2 | 3 | Comprensión y redacción en inglés | 2 | 3 | |
Comportamiento ético | 2 | 3 | Solución de problemas | 2 | 3 | |
SEMESTRE V | SEMESTRE VI | |||||
Unidad Didáctica | Cred. | Horas | Unidad Didáctica | Cred. | Horas | |
Control de enfermedades metabólicas e infecciosas | 3 | 5 | Manejo pos cosecha | 3 | 5 | |
Control de enfermedades parasitarias | 4 | 6 | Procesamiento primario de productos agrícolas | 3 | 5 | |
Manejo integrado de plagas agrícolas | 4 | 7 | Procesamiento primario de productos pecuarios | 3 | 5 | |
Manejo y control de enfermedades agrícolas | 4 | 6 | Control de calidad de productos agropecuarios | 2 | 3 | |
Fundamentos de innovación tecnológica | 2 | 3 | Plan de explotación agropecuaria | 2 | 3 | |
Oportunidades de negocios | 2 | 3 | Marketing de productos agropecuarios | 2 | 3 | |
Innovación tecnológica | 2 | 3 | ||||
Plan de negocios | 2 | 3 |
Disculpe la molestia, estamos en proceso de ejecución del horario 2025 – I
N° Módulo | Denominación del Módulo | Total de Horas Módulo | Horas Mínimas de EFSRT |
---|---|---|---|
I | GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS | 960 | 128 |
II | GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA | 960 | 128 |
III | PREVENCIÓN Y MANEJO SANITARIO Y FITOSANITARIO | 480 | 96 |
IV | APROVECHAMIENTO Y MERCADEO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS | 480 | 96 |